Irracionalismo filosófico argentino

Encima en el ultimo cuarto de siglo con la muerte de luminarias de quienes alguna vez pudieron ocupar ese lugar [del ranking de los diez más inteligentes], en el firmamento internacional, como fue el caso de Michel Foucault o Jean Paul Sartre, de Gilles Deleuze o de Felix Guattari, de Martín Heidegger o de Gregory Bateson

(...)

Por supuesto que hay nombres que deberían estar en este listado como como es el caso de los norteamericanos Hillary Putnam y Richard Rorty, o de los italianos Giorgio Agemben o Massimo Cacciari o de los franceses Jacques Bouveresse y Dominique Lecourt, o del aleman Peter Sloterdijk o del eslavo Slavoj Zizek.



Es preocupante la tendencia irracionalista de ciertos pensadores argentinos y de algún seguidor suyo. No sólo por lo encandilados que quedan ante la oscuridad de las ideas, sino por la admiración hacia filósofos gustosos empleados de Hitler, filotiránicos o impostores. Haraganes charlatanes que se deleitan con la medianía insustancial de las ideas vagas que citan ad nauseam para macanear entre sus oyentes inmediatos. Es que el pensamiento fácil siempre fue atactivo, y ellos lo saben.

Comentarios